Patagonia... en el fin del mundo

por Barbara d'Introno

Durante el siglo XX, el comportamiento de las sociedades y de las culturas hacia la naturaleza en sus múltiples aspectos se caracterizó por una creciente interferencia humana en la relación entre nuestra especie y el hábitat natural. Un antropocentrismo que muchas veces ha asumido el disfraz de una gélida insensibilidad capaz de hacernos olvidar, como señala Ortega y Gasset, que «yo soy yo más mi entorno y si no lo conservo, no me conservo».


peer review journalPeer reviewed journal Indexada en: Catalogo italiano dei periodici (Acnp), European reference index for the humanities and the social sciences (Erih Plus), Latindex, Red europea de información y documentación sobre América Latina (Redial), The European Union - Latin America and Caribbean Foundation (Eu-Lac Foundation).
Revista científica
Issn 2035-6633 | Editor en jefe: Francesco Lazzari
Editorial: Eut Edizioni Università di Trieste
Establecida en 2009